Aceites, sal y condimentos
Comprar aceites, sal y condimentos
¿Deseas comprar aceites, sal y condimentos online? Puedes hacerlo en nuestra tienda online. Más abajo encontrarás toda la información sobre estos productos.
-
- Agotado
- SAL ROSA HIMALAYA GRUESA 1 KG
- 2,90€
- Leer más
-
-
- Agotado
- SAL ROSA HIMALAYA 500 GR
- 1,75€
- Leer más
-
-
- Agotado
- CLAVO GRANO ECO GOURMET B.C. 50 GR.
- 4,17€
- Leer más
-
-
- Agotado
- COMINO NEGRO ECO GOURMET B.C. 90 GR.
- 4,40€
- Leer más
-
-
- Agotado
- OREGANO HOJAS ECO GOURMET B.C 15 GR.
- 2,83€
- Leer más
-
-
- Agotado
- ALHOLVAS MOLIDAS PET 250 GR.
- 3,11€
- Leer más
-
-
- Agotado
- PROVENZALES B 50 GR.
- 1,71€
- Leer más
-
-
- Agotado
- AJO GRANULADO ECO GOURMET B.C 110 GR.
- 3,93€
- Leer más
-
-
- Agotado
- LAUREL 1ª KG.PAPEL %
- 28,71€
- Leer más
-
Uso de aceites, sal y comdimentos
Normalmente se puede pensar que comer en casa es más saludable que en la calle. Sin embargo, aunque esto tenga algo de razón, muchas veces podemos cocinar con ingredientes que a largo plazo inciden negativamente en nuestra salud. Tal es el caso de los aceites, sales y condimentos que incluimos día a día en nuestra dieta y no sabemos qué tan sanos son o cuál es su calidad. Por esa razón, en Ecovegalia vamos hablarte sobre estos 3 pilares de la alimentación y te explicaremos cuáles son los más saludables y cuáles no tanto.
Todo sobre el aceite
Antes de comenzar, debemos aclarar que en el mundo existen muchos tipos de aceite, pero en este caso hablaremos específicamente del aceite vegetal, el cual es muy utilizado en nuestra cocina. Entre estos aceites vegetales tenemos una gran variedad. Los más conocidos son el aceite de girasol, aceite de maíz, aceite de soja, aceite de palma, aceite de oliva y aceite de coco.
Pero ¿qué es lo que hace que algunos aceites sean más perjudiciales que otros? Son muchos factores, van desde el tipo de grasa hasta el porcentaje que contenga, pero más allá de eso, se trata de la composición del aceite en sí. Por esa razón, vamos a mencionarte los aceites que vendemos y por qué son completamente sanos.
¿Qué tipos de aceites vendemos?
Aceite de oliva
El aceite de oliva es uno de los «aceites saludables» más conocidos. Este aceite se extrae de los olivos, los cuales también se conocen bajo el nombre de aceituna. Para sacar el aceite se presiona el olivo, dejando salir toda su pula, siendo la parte del fruto que contiene el aceite.
De igual forma, es importante mencionar que, aunque el proceso de elaboración sea prácticamente el mismo, la legislación de la Unión Europea ha clasificado los siguientes tipos de aceites de oliva para su comercio.
- Aceite de oliva virgen extra. Este aceite sigue los mismos pasos que ya mencionamos en cuanto a su producción. Sin embargo, la diferencia radica en que no puede sobrepasar los 2 grados de acidez.
- Aceite orujo de oliva. Se obtiene de los orujos de la extracción de aceite del olivo. Estos orujos no son más que los restos y están formados por el hueso, la pulpa y el agua del fruto.
- Aceite de oliva. Contiene solo los aceites de oliva refinados y los aceites de oliva vírgenes. Por lo tanto, es una mezcla entre estos tipos de aceites.
No se considera virgen ya que en su proceso elaborativo se usan otros procesos químicos de limpieza de sabores, colores y aromas.
¿Cuál aceite de oliva es mejor para cocinar?
Para saber cuál aceite de oliva es el mejor, tenemos que saber primero para qué lo queremos. Es decir, puede ser que desees simplemente hacer unos vegetales salteados. Entonces, en ese caso, te recomendamos el aceite de oliva picual.
Como puedes ver, todo depende de lo que desees realizar. Por lo tanto, no existe un aceite de oliva perfecto para cocinar, sino existe uno para cada propósito.
Por ejemplo, en el caso de las ensaladas recomendamos el aceite de oliva virgen extra, ya que realzará mucho más los sabores.
¿Cuánto aceite da un olivo?
Se estima que de 4 a 5 litros se puede dar en un olivo. Recordemos que un olivo posee una gran cantidad de aceitunas, como 20 y 25 kilos.
Entonces dependiendo del proceso de elaboración se suele extraer la cantidad de aceite mencionada. Sin embargo, para los productos gourmet donde debe ser más rigurosa su producción, se puede sacar entre 2 y 3 litros.
Aceite de coco
Anteriormente, las grasas saturadas eran catalogadas como muy dañinas para la salud, por eso alimentos como el coco han sido vistos de mal forma por mucho tiempo. No obstante, numerosas investigaciones han encontrado múltiples beneficios del aceite de coco.
Estos son los siguientes:
- Mejora la actividad cardiovascular.
- Elimina y previene la aparición de hongos y bacterias.
- Incrementa la actividad cerebral.
- Ayuda con la pérdida de grasa abdominal.
Aceite de salvado de arroz
Este aceite es perfecto para cocinar, ya que puede resistir a las altas temperaturas. De igual forma, es una combinación maravillosa para las ensaladas.
Pero no solo eso, además es muy nutritivo y es un producto importante en una dieta saludable y con equilibrio, ya que ayuda con los niveles normales de colesterol. Por otro lado, contiene vitamina E (razón por la que es usado también para crear productos estéticos), por lo que previene el estrés oxidativo en las células.
Aceite sésamo
Este tipo de aceite se suele llevar en frascos oscuros para conservar su calidad. Está hecho con las semillas de sésamo y es muy beneficioso para la salud hepática y cardiovascular gracias a sus ácidos oleico y linoleico.
En resumen, estos son algunos de sus principales beneficios:
- Aumenta la salud cardiovascular.
- Es antiinflamatorio.
- Incrementa la salud cerebral.
- Es una fuente de calcio.
- Protege el hígado.
Comprar aceite cerca de mí
En Ecovegalia no solo encontrarás el aceite barato, también podrás pedirlo desde cualquier parte de España y con gusto te lo llevaremos. Si deseas saber más información te recomendamos que visites nuestra página de envíos donde encontrarás todo lo que necesites saber.
¿Qué aceite es mejor para freír?
Como mencionamos anteriormente, cada aceite se puede usar en la cocina para propósitos en específico, ya que algunos pueden cambiar su estructura en altas temperaturas. En el caso de las frituras, el más recomendable es el aceite de oliva virgen extra, ya que puede llegar hasta los 180 ° sin recibir ninguna alteración. Por otro lado, no recomendamos para nada el aceite de coco si deseas evitar que las comidas absorban el sabor y aroma del coco. En cambio, este último es bueno para temperaturas más altas.
Todo sobre los tipos de sal
La sal ha sido utilizada como aditivo en numerosos alimentos, ya que tiene la propiedad de realzar sus sabores. Sin embargo, en los últimos tiempos donde la alimentación consciente se hace cada vez más popular, el consumo de la sal ha disminuido.
Por esa razón, se han comercializado otros tipos de sales más saludables, como la sal del Himalaya y la sal marina. De igual forma, han salido medicamentos como la sal de frutas y la sal yodada.
¿Qué tipos de sales vendemos?
Sal del Himalaya
La sal rosa del Himalaya es una de las sales saludables actuales más demandadas. La razón es que contiene mucho más minerales que la sal tradicional y es 100 % natural, es decir, no es procesada. Entre estos minerales tenemos el magnesio, zinc, hierro, calcio y potasio. Sin embargo, al igual que con la sal refinada, se debe usar con precaución, debido al sodio.
Sal rosa del Himalaya: sus propiedades
A pesar de que no existan gran evidencia científica al respecto de sus beneficios, lo cierto es que muchas personas alrededor del mundo han contado su grata experiencia consumiendo este tipo de sal.
Por lo tanto, si nos fijamos por todos sus minerales tenemos que la sal del Himalaya:
- Puede regular el pH contenido en la sangre.
- Ser usado para fines estéticos, siendo un exfoliante natural para la piel
La sal rosa del Himalaya y sus usos
Como ya hemos nombrado, la sal del Himalaya se usa principalmente para la cocina. Cada vez son más las personas que la incluyen en su dieta y debido a su creciente demanda, su precio es más elevado que la sal común.
No obstante, cabe mencionar que su consumo no debe superar los 5 gramos diarios al igual que con la sal tradicional. Por lo tanto, usándola moderadamente en cada comida es una buena inversión, ya que aprovecharás todos sus minerales.
Sal marina sin refinar
La sal marina es aquella que se obtiene por medio de la evaporación de los mares. Al igual que la sal del Himalaya es mucho más pura que la sal de mesa. De hecho, si deseamos adquirirla en su forma más pura debemos fijarnos que en el empaque diga “sal marina sin refinar”.
A este tipo de sal también se le conoce como «sal gruesa» o «sal gorda», ya que algunos tipos pueden poseer cristales más grandes y es muy usada en los restaurantes debido a que resalta aún más los sabores.
Sal: ¿cómo se hace?
Para explicarte mejor el proceso de elaboración de la sal, debes saber que se extraen de diversas formas, dependiendo del tipo.
En esta ocasión solo te explicaremos 3: la sal común, la sal rosa del Himalaya y la sal marina.
- La sal común. Por lo general, esta sal se suele extraer de los depósitos subterráneos. Una vez hecho esto, la sal es pasada por un proceso de refinamiento donde se le quitan algunos minerales y se fortifica con yodo.
- La sal rosa del Himalaya. Pese a lo que muchos pudieran pensar, esta sal no es extraída de las montañas del Himalaya, sino de una mina muy cerca de esta. Esta mina se encuentra en Pakistán bajo el nombre de «Khewra».
- La sal marina. Esta se obtiene por la evaporación del agua de los mares. Allí, se espera a que el sol caliente el agua y que el viento retire el vapor. Esto con la finalidad de aumentar la proporción de la sal en suspensión y recolectarla.
¿La sal engorda?
La sal no aporta calorías, por lo tanto, no está incluida como un alimento que engorda. Sin embargo, se puede ver un incremento en el peso debido a la retención de líquidos provocada por el sodio.
Por lo tanto, la sal (yodada o normal) no aporta un aumento de masa o de grasa.
¿Cuál sal es mejor para la salud?
Si vamos a hablar de cuál sal es la más sana, debes saber que todas las sales poseen una gran cantidad de sodio, el cual no se recomienda en exceso por la retención de líquidos y la salud cardiovascular.
Sin embargo, consumiéndola de forma moderada, podemos decir que, entre la sal común y la sal marina, elegiríamos esta última. No por tener menos sodio, sino porque posee muchos más minerales y no es procesada.
De igual forma, tenemos la sal del Himalaya que ya hemos mencionado. Por lo tanto, si te preguntas cuál sal es menos dañina, te diremos sin pensarlo la sal marina sin refinar y la sal rosa del Himalaya.
Todo sobre los condimentos y sazonadores
¿Qué condimentos recomendamos para cada comida?
Los condimentos más conocidos y usados son la sal y pimienta. Sin embargo, con la reciente demanda por la alimentación saludable, ha instado a las empresas producir más condimentos de cocina naturales que sustituyan la sal.
A continuación, te presentamos todos los condimentos vegetales necesarios en la cocina para preparar las siguientes recetas:
- Condimentos para el arroz. Si te preguntabas con qué condimentar el arroz, te damos las siguientes opciones: cúrcuma, orégano, pimentón dulce (también conocido como paprika), tomillo y hojas de laurel.
- Condimentos para hamburguesas. Si se te antoja unas ricas hamburguesas veganas, estas especias son tu mejor opción: pimienta negra, cúrcuma y curry.
- Condimentos para fajitas. Si te gustan los sabores más exóticos para las fajitas no podemos dejar de recomendarte el jengibre en polvo. Siendo uno de los condimentos hindúes de preferencia al igual que el curry. Asimismo, te recomendamos ajo en polvo, comino y cilantro en semillas.
- Condimentos para papas fritas. Para unas papitas crujientes y deliciosas deberás agregar estos condimentos: ajo en polvo, pimienta negra, pimentón y orégano. De igual manera, para una opción más saludable, puedes usar estas especias si no sabes con qué condimentar papas al horno.
- Condimentos para la ensalada. Si buscabas condimentos suaves para potenciar el sabor de tus ensaladas te recomendamos cilantro y pimienta negra.
- Condimentos guiso de lentejas. En nuestra opinión para el guiso de lentejas no existe nada mejor que los condimentos del curry, te lo recomendamos al 100 %.
- Condimentos para paella. Por supuesto, una rica paella no está completa sin el azafrán. De igual forma recomendamos agregar pimentón, tomillo y romero.
- Condimentos para salmorejo. Guiándonos por su receta original con solo una pizca de comino basta.
- Condimentos para gazpacho. Para este delicioso plato tradicional de la gastronomía española se puede agregar tomillo, mejorana, y pimienta negra.
Condimentos en el embarazo
En el embarazo hay que tener mucho cuidado con cada cosa que consumimos y es que todo lo bueno que aporta un alimento para la salud, en el embarazo puede tener un efecto diferente.
Este es el caso de las especias que, aunque existan muchas con múltiples beneficios, al mismo tiempo pueden ocasionar acidez estomacal, entre otras cosas.
Por eso, te recomendamos consultar muy bien con tu gineco-obstetra, ya que cada embarazo es diferente y las necesidades de tu cuerpo también.
¿Qué especias van bien con las verduras?
Entre las especias que resaltan el sabor de tus verduras están algunas las que ya mencionamos, como por ejemplo la pimienta negra, el pimentón y el molino.
Por otro lado, tenemos algunos condimentos más dulces como la nuez moscada y la canela. De igual forma, no podemos olvidar los condimentos españoles como el tomillo, romero y laurel. Todos estos condimentos son los más usados en el mundo.
Especias verdes
Son aquellas especies que provienen de plantas y a continuación mencionaremos las 5 más populares:
- Cilantro
- Albahaca
- Tomillo
- Romero
- Orégano
¿Dónde comprar condimentos online?
Si quieres tener los condimentos más naturales para tus recetas veganas o estás pensando en preparar tu comida favorita de la India pero no sabes dónde comprar condimentos hindúes, llegaste al lugar correcto.
Ecovegalia trae para ti los mejores condimentos orgánicos para que sazones tus recetas saludables que te harán amar este estilo de vida. Revisa la lista de productos y mira todo lo que tenemos para ti
¿Dónde comprar aceite, sal y condimentos online en España al mejor precio?
Puedes hacerlo fácilmente en nuestra tienda online de productos 100 % veganos con los mejores precios para productos de calidad y ecológicos.
No lo olvides, en nuestra tienda online podrás comprar productos que buscan un compromiso ético y medioambiental proveyendo la mejor salud.
PRODUCTOS 100 % VEGANOS
Busca entre nuestros +2000 productos veganos libres de crueldad.
envÍos a España y Europa
Envíos gratis a España desde 75 €. Para Europa, consultar envíos.
tienda ecológica ONLINE
Productos orgánicos para tu salud respetando el medio ambiente.