Chocolate vegano y cacao
Comprar chocolate vegano y cacao
Desde hace muchos años atrás el chocolate ha sido considerado como uno de los inventos culinarios con más éxito a nivel mundial. Si nos vamos más allá en su historia, tenemos que el chocolate desde un principio fue vegano. Y es que los ancestros solían hacer bebidas extraídas del cacao para sus ceremonias, pero con la incorporación de los conquistadores al territorio centroamericano, se agregaron otros ingredientes como la leche la cual, como sabemos, es de origen animal. Así que la gran pregunta que nos hacemos es, ¿cuál es el origen del chocolate? Más abajo encontrarás la respuesta.
-
- Agotado
- SANTA CLAUS CHOCOLATE BIO VEGANO LA FINESTRA KIDS
- 1,99€
- Leer más
-
-
-
-
Destacados de nuestra tienda de chocolates veganos y cacao
Aquí encontraras el chocolate vegano y el cacao favoritos los clientes de nuestra tienda online. ¿Cuáles prefieres?
-
- Agotado
- SANTA CLAUS CHOCOLATE BIO VEGANO LA FINESTRA KIDS
- 1,99€
- Leer más
-
-
-
-
¿Cuál es el verdadero origen del chocolate?
Si vamos a hablar del chocolate y su origen tenemos que remontarnos a más de 1000 años de historia en el territorio mexicano, donde los aztecas implementaron una bebida a base de este fruto. Luego, con la llegada de los españoles al continente, el chocolate se convirtió en la famosa tableta que conocemos hoy en día y se comenzó a exportar a distintas partes del mundo. No obstante, hay polémica sobre el origen del cacao porque hay otros estudios que afirman que el cacao provendría de la zona de Ecuador. Pero ¿de dónde viene el chocolate en sí?
El chocolate se saca del cacao en grano, el cual se trata de un fruto que se da en el árbol “Theobroma cacao” o como comúnmente se le conoce: cacaotero. El nombre de chocolate tiene su etimología en la lengua azteca náhuatl, aunque el “late” de la palabra suele confundirse con el francés “lat” y el italiano “latte”. Ambos significan leche y aunque tenga sentido el significado, la palabra completa se refiere “grano de cacao” en la lengua azteca mencionada.
Por esa razón, no debe confundirse el término, ya que, si traducimos la palabra entera, podremos ver que chocolate en francés es “chocolat” y chocolate en italiano es “cioccolato”.
Y sobre el cacao… ¿cuál es su origen?
Como ya mencionamos anteriormente, el cacao viene del árbol cacaotero. Por lo tanto, se puede decir que el cacao es una fruta. De igual forma, el cacao posee una flor que se produce en pequeños grupos que brotan por todo el tronco del árbol. Asimismo, si queremos saber un poco más sobre el cacao y el origen de la palabra, sigue leyendo.
Como ya sabemos, la bebida en base a este fruto nació hace miles de años atrás junto a la comunidad azteca. Esta tenía por idioma la lengua “náhuatl”, la cual llamó a este fruto como “jugo amargo” y fue de allí que surgió el nombre que todos conocemos. Otro origen se debe a la palabra maya llamada “chocol” que significa tanto “agua” como “caliente”.
¿Se puede comer hoy en día chocolate vegano?
Totalmente. De hecho, una buena forma de saber si el chocolate que estamos consumiendo es vegano es validar el porcentaje que contenga de cacao. Por ejemplo, podemos encontrarnos con algunos chocolates con 50 % de cacao puro, lo cual tiene muchas posibilidades de ser vegano. Sin embargo, tenemos que validar de igual forma que entre sus ingredientes no contengan derivados de la leche de vaca como la caseína o la lactosa. Por ello, se recomienda comprar aquellos chocolates con más porcentaje de cacao puro y aquel que diga “chocolate sin lactosa” para mayor seguridad.
Chocolate negro: propiedades
Hoy en día podemos encontrar una gran variedad en chocolates como el famoso chocolate con almendras, chocolate blanco, chocolate personalizado e incluso la única combinación de chocolate y menta. Pero más allá de sus variedades, hablemos de este famoso producto del cacao y los beneficios que aporta a nuestra salud.
Es una buena fuente de magnesio
Hablando específicamente del chocolate con 70 % de cacao, podemos encontrar al menos 100 mg de magnesio en tan solo 100 g de chocolate vegano, lo cual es una gran cantidad. Esto da como resultado un mejor funcionamiento del sistema nervioso, razón por la que se suele recomendar para subir el ánimo. Asimismo, el magnesio se encarga de regular la función de los músculos, formar proteína, entre otras funciones vitales para el organismo.
Puede mejorar la circulación sanguínea
Esto se debe a que el chocolate produce óxido nítrico el cual se trata de un gas que apoya en la correcta circulación de la sangre. Además, también hay una relación entre el chocolate y los niveles del colesterol regulados.
Es un gran energizante
El chocolate suele tener un efecto parecido al de café debido a la teobromina encontrada entre sus componentes, lo que te dará mayor energía y vitalidad a lo largo del día. Por lo tanto, se recomienda consumir a primeras horas, siempre con moderación.
Como puedes ver, el chocolate contiene muchas propiedades beneficiosas para la salud. Sin embargo, muchos de los beneficios del cacao no se ven reflejados debido al porcentaje. Es por eso que hemos decidido mencionar a continuación los beneficios de este fruto en su estado puro.
Cacao: propiedades
El cacao puro aporta muchas más propiedades benéficas para la salud y a continuación, te mencionaremos las más destacadas.
- Es un poderoso antioxidante. Su gran combinación de flavonoides lo hace un aliado ideal para combatir el envejecimiento.
- Contiene omega 3. El cacao, a pesar de no contener tanto omega 3 como otros alimentos, es una buena fuente de estos ácidos grasos.
- Es un aliado para el desarrollo cognitivo. Esto se debe a las vitaminas del grupo B en donde se ha evidenciado causar un buen impacto en el desarrollo cognitivo de las personas.
De igual forma, es importante mencionar que, a pesar de que el cacao contenga hierro, este no es absorbido de la mejor manera, razón por la que no lo hemos incluido dentro de sus propiedades. Por lo tanto, para una mejor absorción del hierro es mejor consumirlo (como todo) con moderación.
¿Qué es cacao nibs?
En la actualidad es muy común ver como cada vez son más las personas que se interesan por un estilo de vida más saludable. De ahí es cuando surgen los conocidos “superalimentos”. Entre estos superalimentos se encuentran los nibs de cacao. Pero, ¿qué son realmente? Se tratan de unos pequeños trozos de la semilla del cacao natural con múltiples propiedades, siendo este el principal motivo por el cual se le ha catalogado como un superalimento.
¿Qué es el chocolate puro?
Es aquel chocolate que se le puede considerar vegano, ya que no contiene otro ingrediente más que cacao. Por lo general, podemos encontrarlo en las tiendas con las etiquetas “chocolate sin azúcar”. No obstante, algunos de estos se les puede añadir algunos endulzantes para quitarles al cacao su sabor amargo.
Teniendo esto en cuenta, un chocolate puro radica en el porcentaje de cacao que este contenga. Por ejemplo, si en la etiqueta vemos que dice chocolate con un 100 % de cacao, se puede afirmar con seguridad que es totalmente puro.
No obstante, no se recomienda consumir más de 20 g por lo fuerte que es. Así que, si deseamos un chocolate más suave, podemos optar por uno que contenga un cacao al 90 por ciento o bien, un chocolate con 70 por ciento de cacao.
Todos estos chocolates son aptos para veganos y solo debemos mirar el empaque para comprobarlo. En Ecovegalia te garantizamos los chocolates más puros elaborados con ingredientes 100 % veganos.
¿Cacao alcalinizado?
A la hora de elaborar el cacao para su producción, se suele emplear un proceso conocido como “alcalinización”. En este proceso se pueden perder algunos antioxidantes importantes, por lo que no se estaría aprovechando de todas sus propiedades.
Luego del proceso común en donde se separan los pedacitos de semilla (nibs) y se obtiene el cacao en polvo, se pasa a la alcalinización en donde se producen varias reacciones químicas dando como resultado un cacao negro alcalino.
Por supuesto, también existe la opción del cacao en polvo sin alcalinizar y una diferencia que podemos encontrar en ambos es el color. El alcalino tendrá un color muy negro, mientras que el otro va más hacia un marrón.
¿El cacao tiene cafeína?
Bastante hemos escuchado que el chocolate quita el sueño y esto se debe en gran parte a la teobromina. Sin embargo, este no es el único compuesto que hace que te mantengas despierto. De hecho, el cacao sí tiene cafeína en pequeñas medidas y podemos encontrarla en todos sus derivados (cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao). Por esa razón, no es recomendable consumirlo de noche si quieres tener un sueño reparador.
Contraindicaciones del chocolate
Por muchos años se catalogó al chocolate como un alimento nocivo para los diabéticos por su gran cantidad en azúcares y grasas. Sin embargo, estamos hablando del chocolate ultra procesado. Si hablamos del cacao puro y la diabetes, no encontraremos ninguna relación. Por lo tanto, si deseas saber qué chocolate puede comer un diabético, te diremos que aquel que no contenga nada de azúcar y esté elaborado con cacao sin azúcar 100 % orgánico.
Seguido del anterior estigma, se ha dicho que el chocolate negro engorda. Sin embargo, consumir una cantidad moderada de chocolate no afecta en nada tu peso corporal. Asimismo, se ha asociado el chocolate con el hipertiroidismo y con las hemorroides. Esto último debido a que se suele decir que el chocolate estriñe.
Pero todas estas contraindicaciones apuntan más a los ingredientes refinados que contienen algunos chocolates. Por esa razón, es importante que leas la información nutricional y la lista de ingredientes de cada producto. Como tip, mientras menos ingredientes tenga más saludable es.
¿Se puede comer chocolate en el embarazo?
Como bien ya mencionamos, el chocolate contiene cafeína y siguiendo las recomendaciones médicas, se debe reducir este compuesto durante el embarazo. No obstante, tenemos una buena noticia y es que el cacao no está contraindicado. Evidentemente, teniendo en cuenta que hay que consumirlo con moderación. Por esa razón, recomendamos no consumir más de 20 g al día para la mayor seguridad del bebé.
Chocolate y lactancia: ¿compatibles?
Al igual que sucede con el embarazo, el chocolate es completamente seguro para la lactancia. Solo se debe consumir con moderación. Con dos cuadros de una tableta al día estaría más que bien.
¿Qué chocolate se usa para la fuente de chocolate?
Si deseas saber qué chocolate es mejor para una fuente, sin duda te diremos el chocolate de cobertura. Este tipo de chocolate no solo se suele usar para fuentes, sino diversos postres, lo que lo convierte en el favorito de muchas reposteras.
Para usar el chocolate en la fuente se deben seguir las instrucciones de la máquina. La mayoría te pedirá que coloques el chocolate previamente derretido a baño de maría (o en microondas). En Ecovegalia, puedes encontrar el mejor chocolate vegano para derretir y usar para tu fuente.
¿Con qué chocolate se hacen los bombones?
Al igual que con la fuente, el mejor chocolate para hacer bombones es el chocolate de cobertura. Para usarlo deberás fundirlo hasta que el chocolate quede líquido y pueda colocarse en los moldes de bombones.
En nuestra tiendita vegana tenemos el mejor chocolate para cobertura vegano. Asimismo, tenemos chocolate vegano para repostería para que no solo elabores bombones, sino puedas crear una gran variedad de postres.
¿Cómo hacer chocolate negro vegano?
El chocolate universal que todos conocemos y el que se hizo famoso fue el chocolate con leche. Sin embargo, han salido muchas opciones de chocolate sin lactosa. Estos son los ingredientes del chocolate negro vegano.
Ingredientes:
- 200 g de manteca de cacao.
- 85 g Cacao en polvo.
Preparación:
- En baño de maría calentar el agua hasta que llegue aproximadamente a los 40 °C.
- Luego se apaga el fuego y se coloca el recipiente de metal donde se echará la manteca de cacao.
- Colocar la manteca de cacao y revolver por bastantes minutos.
- Verter la mezcla en un molde y dejar en la nevera por aproximadamente una hora.
¡Y listo! Un chocolate sin leche en pocas horas.
Nota: existen algunas recetas que no utilizan nada de cacao y se trata del chocolate de algarroba, otra opción vegana para tu paladar.
¿Cómo hacer chocolate blanco vegano?
Probablemente pienses que hacer chocolate blanco vegano sea difícil, pero no lo es en absoluto. Por eso, en Ecovegalia te explicaremos cómo hacer chocolate blanco vegano.
Ingredientes:
- 1/3 taza de manteca de cacao.
- 1 cucharadita y media de bebida vegetal en polvo, la de tu preferencia.
- Endulzante de tu preferencia.
- Esencia de vainilla
Preparación:
- Derretir la manteca a baño de maría hasta obtener una textura homogénea. Es esencial que el agua no hierva.
- En otro recipiente se mezcla la bebida vegetal (importante que sea en polvo) y el endulzante natural (puede ser Stevia).
- Una vez que la manteca esté bien derretida se le aplican las gotitas de vainilla.
- Se aparta la manteca del fuego y se mezcla junto a los otros ingredientes, batiendo a mano hasta que no quede ningún grumo.
- Luego viertes la mezcla en un molde para chocolate y la dejas en la nevera por al menos hora y media.
Nota: al principio el chocolate no se verá blanco, pero no te preocupes, una vez que esté listo, podrás observar su famoso color.
¿Cómo hacer chocolate a la taza vegano?
Para esta receta podemos usar tanto cacao crudo como cacao instantáneo.
Una vez dicho esto pasamos a la lista de ingredientes:
- 1 litro de bebida vegana de almendras.
- 1 cucharadita de vainilla.
- 4 cucharadas de cacao.
- Canela en polvo con una simple pizquita al gusto.
Preparación:
- Calentamos la bebida junto a la vainilla y la canela para que se concentre el aroma y el sabor.
Luego ve añadiendo poco a poco el cacao hasta que se mezcle por completo y listo, tienes tu chocolate de taza vegano.
¿Cómo hacer helado de chocolate vegano?
A continuación, te presentamos los ingredientes del más delicioso helado de chocolate vegano (sin azúcar). Para esta receta es importante contar con una máquina de hacer helados.
Ingredientes:
- 4 cucharadas de cacao en polvo
- 1 lata de bebida vegetal de coco.
- ½ taza de sirope de agave.
Preparación:
- Se mezcla todo y se bate hasta que quede bien homogéneo.
- Luego se procede a dejar la mezcla en el congelador por al menos 5 horas.
- Sacar y colocar en la máquina de hacer helados por el tiempo que indique.
- Guardar nuevamente en el congelador.
Chocolate vegano casero, fácil y delicioso.
Nota: se puede probar hacer el helado sin la máquina, pero no quedará tan cremoso como esperamos.
Chocolate: ¿es apto para la dieta keto?
El chocolate puede adaptarse a una dieta keto, siempre y cuando no se exceda su consumo. Lo mejor es elegir aquellos chocolates que tengan más del 70 % de cacao. De hecho, puedes inventar tu propia galleta oreo de chocolate al estilo keto.
¡Te sorprenderás con los resultados!
Chocolate y perros: ¿se puede?
El chocolate es un alimento completamente prohibido para los perros, llegando a resultar tóxico para ellos. Esto se debe a la teobromina, ya que su organismo no les permite metabolizarla. De igual forma que a los perros, no se le puede dar chocolate a los gatos. Así como ellos, los gatos no poseen las enzimas para digerir este compuesto.
¿El cacao es un fruto seco?
El cacao no es un fruto seco, sino más bien una fruta, ya que proviene del árbol cacaotero.
¿El cacao es un fruto seco?
El cacao no es un fruto seco, sino más bien una fruta, ya que proviene del árbol cacaotero.
¿Qué tipos de chocolates y cacao vendemos en la tienda vegana Ecovegalia?
En Ecovegalia podrás encontrar una gran variedad de chocolate vegano para disfrutar. Ofrecemos chocolate negro con porcentajes de cacao puro. De igual forma tenemos el chocolate amargo, elaborado con cacao 100 % puro. Además, no solo vendemos chocolate, sino también otros derivados del cacao.
Entre nuestro catálogo puedes encontrar el cacao nibs que viene del cacao criollo. También tenemos el cacao puro desgrasado, cacao soluble sin azúcar y mucho más.
De hecho, existe una opción para nuestros amigos celíacos que es el chocolate sin gluten, ya que a veces algunos como el chocolate con almendras pueden contener trozos de gluten, así que también hay chocolate sin trazas de frutos secos. Por lo tanto, tenemos productos 100 % libres de estas proteínas.
Por último, también ofrecemos chocolate blanco vegano sin azúcar y, por supuesto, sin lactosa.
¿Es mejor comprar chocolate o cacao?
Todo dependerá de tus necesidades. Por ejemplo, si deseas elaborar un pastel te recomendamos usar el cacao. No obstante, si deseas usarlo para decoración el chocolate de tableta será la mejor opción. Hoy en día puedes encontrar chocolate vegano en el supermercado sin ningún problema, lo único que debes hacer es fijarte bien en los ingredientes del empaque.
Comprar chocolate vegano en la tienda online de Ecovegalia
Si estás buscando donde comprar chocolate vegano negro sin azúcar en España llegaste al lugar indicado. Aquí, en Ecovegalia, tenemos el mejor chocolate para veganos al mejor precio y, además, elegimos solo aquellos de la mejor calidad para también garantizar tu salud.
Agrega tus chocolates favoritos al carrito y aprovecha para mirar en la sección los derivados que vendemos del cacao (que es 100 % orgánico), donde encontrarás cacao desgrasado, cacao soluble y mucho más.
¿Qué estás esperando?
PRODUCTOS 100 % VEGANOS
Busca entre nuestros +2000 productos veganos y libres de crueldad.
envÍos a ESPAÑA Y EUROPA
Envíos gratis a España desde 75 €. Para Europa, consultar envíos.
tienda ecológica ONLINE
Productos orgánicos para tu salud respetando el medio ambiente.