Fruta y verdura ecológica
Comprar fruta y verdura ecológica online
Ahora te traemos la máxima calidad y frescura a nuestros productos con la posibilidad de comprar fruta y verdura ecológica online al mejor precio.
-
- Agotado
- ALCACHOFA ECO 500g
- 1,84€
- Leer más
-
-
- Agotado
- UVAS PASAS ECO 350G
- 7,71€
- Leer más
-
-
- Agotado
- PERA HARROWS LOVE PEQUEÑA ECO (1 PIEZA)
- 2,06€
- Leer más
-
-
- Agotado
- MELON PINTA SAPO CAL 6/7 ECO (1 PIEZA)
- 0,83€
- Leer más
-
-
- Agotado
- MANZANA SNACK 55/60 ECO (1 PIEZA)
- 1,73€
- Leer más
-
-
- Agotado
- KIWI VERDE ZESPRIT ECO (4 PIEZAS)
- 4,11€
- Leer más
-
-
- Agotado
- HIGOS NEGROS TOREROS ECO 300G
- 2,93€
- Leer más
-
-
- Agotado
- ARÁNDANOS ECO 125G
- 1,46€
- Leer más
-
Destacados de nuestra tienda de fruta y verdura ecológica
Nos gusta hacerte la vida más fácil, por lo que te ofrecemos desde aquí mismo nuestro surtido de fruta y verdura orgánica más popular de entre nuestros clientes.
-
- Agotado
- ALCACHOFA ECO 500g
- 1,84€
- Leer más
-
-
- Agotado
- UVAS PASAS ECO 350G
- 7,71€
- Leer más
-
-
- Agotado
- PERA HARROWS LOVE PEQUEÑA ECO (1 PIEZA)
- 2,06€
- Leer más
-
-
- Agotado
- MELON PINTA SAPO CAL 6/7 ECO (1 PIEZA)
- 0,83€
- Leer más
-
-
- Agotado
- MANZANA SNACK 55/60 ECO (1 PIEZA)
- 1,73€
- Leer más
-
-
- Agotado
- KIWI VERDE ZESPRIT ECO (4 PIEZAS)
- 4,11€
- Leer más
-
-
- Agotado
- HIGOS NEGROS TOREROS ECO 300G
- 2,93€
- Leer más
-
Fruta y verdura ecológica: lo mejor de la agricultura
¿Sabías que aunque un supermercado venda una fruta, no significa que sea completamente beneficiosa para tu salud? La verdad es que muchas de estas cosechas suelen llevar muchos químicos y fertilizantes muy perjudiciales para el organismo y el medio ambiente. Por lo tanto, hoy te vengo a contar todo sobre las frutas ecológicas. Una excelente opción para obtener la mayor cantidad de nutrientes posibles. De hecho, actualmente podemos encontrar frutas y verduras ecológicas de forma online. Así que si todavía no te habías enterado, sigue leyendo que te contaremos todo lo que necesites saber.
¿Qué es la fruta ecológica?
Es aquella que no ha sido cosechada con fertilizantes y químicos tóxicos para hacerla crecer más rápido, lo que ocasiona que crezca de forma natural. Esto, por supuesto, trae como beneficio la obtención de todos sus nutrientes. En muchos países como Estados Unidos se suelen agregar muchos químicos a las frutas y a las verduras e incluso realizan modificaciones genéticamente, cambiando por completo su estructura. Por lo tanto, aunque algo diga que es “natural”, puede no precisamente serlo.
Es aquí cuando entra la fruta ecológica, para cambiar el juego y devolverle a las personas la salud y bienestar que merecen y necesitan. Además, los beneficios que aportan al medio ambiente son algo a tener en cuenta.
¿Qué es la verdura ecológica?
Al igual que sucede con la fruta, la verdura ecológica se trata de la cosecha de las verduras de forma natural, sin fertilizantes ni ningún otro químico. Hoy en día es muy común ver sitios en dónde prestan cada vez más atención a esto, por lo que incluyen dentro de su catálogo solo frutas y verduras ecológicas. Tanto estas frutas como verduras ecológicas utilizan fertilizantes orgánicos que no modifican su estructura en absoluto. En consecuencia, se conservan todas las vitaminas y minerales.
En cultivos tradicionales se suele explotar la cosecha de verduras, dañando los suelos y desperdiciando los recursos naturales. Por suerte, la cosecha de frutas y verduras ecológicas se ha ido incorporando más y más en nuestra sociedad, llegando a nacer lo que hoy conocemos como agricultura ecológica y que cada vez se expande más.
Frutas y verduras ecológicas: una nueva agricultura
Como veganos sabemos que nuestra decisión va más allá de una dieta, es un estilo de vida. Por lo tanto, sabemos que cualquier contribución que ayude al medio ambiente siempre será bienvenida. Tal es el caso de la agricultura ecológica y, probablemente estés pensando: ¿qué es?, ¿cómo funciona? Y la verdad es que seguramente ya te imaginarás la respuesta. Como te mencionamos anteriormente, la fruta ecológica tiene todo que ver con la cosecha de la forma más orgánica posible. Ahora bien, todo esto parte de un concepto más global que es el de la agricultura ecológica.
En este tipo de cultivos el principal objetivo es el de aprovechar todos los recursos naturales posibles, siendo esa la razón por la que genera un impacto positivo en el medio ambiente. Asimismo, la agricultura ecológica se encarga de cultivar solo fruta y verdura orgánica, eliminando el proceso habitual de químicos sintéticos, pesticidas y, por supuesto, los organismos genéticamente modificados (OGM). Cabe destacar que aquellas que no fueron genéticamente modificadas también se les conoce como fruta y verdura biológica.
Historia de la agricultura ecológica
La historia de la agricultura ecológica se remonta al siglo XIX con el efecto de la Revolución Industrial generado en el campo de la agricultura. Debido a eso, se propuso la idea de ofrecer una alternativa mucho más amigable con el ecosistema. Fue en ese entonces cuando se generaron varios tipos de agricultura ecológica, pero que al fin y al cabo compartían el mismo objetivo principal: ayudar al medio ambiente. Estas fueron algunas de las corrientes que surgieron:
Agricultura biodinámica
Esta agricultura se basa en las teorías de Rudolf Steiner, el cual señala que la agricultura debe respetar los ciclos de la naturaleza. Por lo tanto, toma en cuenta los movimientos astrológicos para calcular el tiempo perfecto de cosecha. Al no utilizar ningún químico, se considera parte de la agricultura ecológica.
Agricultura biológica-ecológica
Es la que conocemos actualmente y de la que se basan la mayoría de los cultivos de esta índole alrededor del mundo. Se trata de la cosecha de alimentos de forma orgánica y sin ninguna intervención de pesticidas. Es la corriente más popular y la que ha tenido más éxito a lo largo del tiempo.
Agricultura natural de no intervención
Esta corriente nació en la década de los 50 cuando el biólogo y monje japonés Masanobu Fukoka propuso un tipo de agricultura el cual no necesitaría ningún tipo de maquinaria ni productos químicos. Asimismo no se necesitaría abonar el suelo ni labrarlo. De hecho, la filosofía del Zen budista es que al practicar la agricultura en cooperación con la naturaleza, además de mejorarla, la estamos conquistando, haciéndola parte de nosotros.
Agricultura ecológica: ejemplos
Así como la mayoría de las cosas en esta vida, la agricultura ecológica se puede clasificar en varias partes. A continuación, estos son algunos ejemplos de la agricultura ecológica:
Rotación de cultivos
Como se puede deducir en su mismo nombre, esta técnica trata de alternar los cultivos al finalizar una cosecha. Esto con la finalidad de prevenir las enfermedades del suelo y la propagación de plagas e insectos.
Selección de los vegetales adaptados para cada región
En esta técnica se evita que se cultiven alimentos que no son pertenecientes a dicha región donde se realice el cultivo. Por ejemplo, nunca se cosecharán manzanas en una zona donde de forma natural no crece.
Se usan solo fertilizantes de abonos 100 % orgánicos
Para este punto se usan fertilizantes como estiércol, restos de leña, residuos, entre otros. Su principal finalidad es la de no interferir en los nutrientes de los alimentos y aprovechar al máximo todos los recursos naturales de la tierra.
Asociación entre cultivos
Esta se trata de la cosecha de varios cultivos en conjunto. De esta forma se captan mucho mejor los nutrientes de los alimentos, reduce las plagas y aumenta la polinización.
No GMO
Se prohíbe por completo el uso de los organismos modificados genéticamente. Se ha comprobado en múltiples estudios que la implementación de estos organismos no solo es perjudicial para la salud del ser humano, sino para el medio ambiente. Por lo tanto, recomendamos que al comprar un producto venga con la etiqueta “No GMO”. Asimismo, es importante destacar que todas las frutas y verduras ecológicas no realizan estas prácticas.
Por lo tanto, aunque no tenga la etiqueta, al marcar como “ecológica” ya puedes estar seguro.
Agricultura ecológica: ventajas y desventajas
Como hemos visto a lo largo de todo el post, la agricultura ecológica trae muchos beneficios, los cuales hacen de ella la mejor opción para elegir sabiamente los alimentos que estamos consumiendo. Sin embargo, hemos decidido clasificar bien cada una de estas ventajas, para que puedas analizarlas con detenimiento.
Beneficios
Todas estas ventajas son las consideraciones que se han hecho a corto y a mediano plazo, dando como resultado un gran impacto positivo en todas las partes involucradas.
- Aprovecha al máximo todos los recursos naturales para evitar desperdiciarlos. Esto significa que se utilizan los mismos fertilizantes provenientes de la naturaleza como estiércol o residuos orgánicos.
- Mejora en gran medida la condición de vida entre los agricultores, ya que trabajarán en un entorno completamente saludable sin el uso de fertilizantes tóxicos y pesticidas.
- Su implementación puede generar a futuro una sostenibilidad social, ecológica y económica para el sector agrícola. Esto quiere decir que a medida que crezca la producción ecológica, menos serán los gastos de recursos externos, cambiando en gran medida el modelo de trabajo y el impacto con el medio ambiente.
- Contribuir con la salud de las personas, aprovechando al máximo los nutrientes de cada alimento. Esto, sin duda, reduciría las enfermedades en la población a nivel mundial.
- Contribuir con la salud de los suelos. La agricultura ecológica, al ser tan respetuosa, dejará descansar a los suelos cuando estos lo requieran, es decir, se parará la producción de ser necesario. De igual forma, al no usar pesticidas, la salud de los suelos se verá beneficiada.
- No solo ayuda a los humanos y el planeta, también ayuda a los animales. Esto se debe a que al preservar cada hábitat natural, muchos animales podrán vivir tranquilamente en cultivos ecológicos. En consecuencia, contribuye con la eliminación de plagas.
- Al contrario de la producción agrícola tradicional, la ecológica solo produce la cantidad de alimentos que realmente necesita la sociedad. En cambio, con la producción tradicional se suelen explotar los cultivos, desechando muchos de los alimentos.
- Fomenta una alimentación consciente y saludable. Al aumentar la producción agrícola ecológica las personas podrán tener más acceso a esta información y elegir de forma más sabias las frutas y verduras.
Desventajas
- Todavía no existe tanta noción en el campo. Por ello, para ser un agricultor en este ámbito se requiere estar preparado y con alguna especialización, ya que una persona inexperta no podrá llevar a cabo un cultivo de forma exitosa.
- Se requiere mayor cuidado que con los cultivos tradicinales. Esto se debe a que los fertilizantes al ser orgánicos muchas veces no cumplen su papel de forma óptima, por lo que el agricultor debe estar muy pendiente del desarrollo de cada uno de sus cultivos.
- Muchas de las materias utilizadas son costosas. Sin embargo, cabe destacar que esto ha estado cambiando con el tiempo, por lo que es posible que dentro de poco deje de ser una desventaja.
Como puedes ver, las desventajas no son tan significativas en comparación con la gran cantidad de beneficios. Por lo tanto, en Ecovegalia apoyamos la causa e instamos a que el país siga participando con esta producción.
La agricultura ecológica en España
Afortunadamente, nuestro país se encuentra liderando la agricultura ecológica. De acuerdo a una publicación hecha por el Ministerio de Agricultura, hemos llegado a alcanzar unas 2.437.891 hectáreas que, en pocas palabras, equivalen al 10 % del total de la superficie agraria útil. Este término también se le conoce como SAU y en este se puede evidenciar el crecimiento exponencial que ha tenido la producción agrícola en este terreno.
Gracias a este dato, España se posiciona de primero en todo el continente Europeo y en tercer lugar en todo el mundo, solo quedando atrás de Australia y Argentina. Hoy en día podemos encontrar la mejor fruta y verdura ecológica en lugares como madrid, málaga, barcelona y sevilla. Sin duda, es un gran orgullo para el país y en Ecovegalia queremos agradecer este avance. Por eso, para seguir apoyando la producción de alimentos orgánicos y ecológicos, los incluimos en nuestro catálogo online donde puedes adquirir las mejores frutas y verduras ecológicas a domicilio.
Cesta de frutas y verduras ecológicas con envíos a domicilio
Gracias a la gran producción de fruta ecológica que está teniendo España, cada vez son más las tiendas online que ofrecen en su catálogo de servicios una cesta de frutas y verduras ecológicas. En ella te arman la cesta con las frutas que elijas y las llevan directamente a tu casa. Asimismo, existen otras opciones en donde es el vendedor quien se encarga de seleccionar las mejores frutas y verduras ecológicas. Un mundo de posibilidades que puedes encontrar de igual forma en nuestra tienda vegana online. Nosotros nos encargamos de brindarte las frutas y verduras ecológicas más frescas para que puedas aprovechar cada uno de sus nutrientes. ¿Qué más se puede pedir?
Dónde comprar fruta ecológica
Si estás pensando en una tienda de fruta y verdura ecológica online, déjame decirte que has llegado al lugar indicado. Nuestra tienda vegana ofrece la mejor fruta y verdura ecológica online a domicilio. Ya no te preocupes por pensar en dónde comprar tus alimentos orgánicos. Como consumidores conscientes sabemos lo difícil que puede ser a veces conseguir establecimientos que cumplan con nuestra ética. Afortunadamente en Ecovegalia lo tenemos todo cubierto. Así que si deseas comprar una fruta y/o verdura ecológica ahora mismo, no dudes en llenarlas en el carrito. Nosotros crearemos la cesta perfecta para ti.
PRODUCTOS 100 % VEGANOS
Busca entre nuestros +2000 productos veganos y libres de crueldad.
envÍos a ESPAÑA Y EUROPA
Envíos gratis a España desde 85 €. Para Europa, consultar envíos.
tienda ecológica ONLINE
Productos orgánicos para tu salud respetando el medio ambiente.