Endulzantes naturales
Comprar endulzantes naturales veganos
En nuestra tienda online vas a poder comprar endulzantes naturales veganos y saludables. Encuentra los mejores entre nuestro surtido.
-
- Agotado
- ALMENDRAS DULCES AROMA CONCENTRADO 10ML
- 1,93€
- Leer más
-
-
- Agotado
- CANELA RAMA CEYLAN 00000 B 4UND
- 2,92€
- Leer más
-
-
- Agotado
- AZUCAR DE ABEDUL (XILITOL) 350 g
- 7,29€
- Leer más
-
-
- Agotado
- ERITRITOL BIO 500GR
- 6,79€
- Leer más
-
-
- Agotado
- XILITOL 700GR
- 21,22€
- Leer más
-
- 1
- 2
Destacados de nuestra tienda de endulzantes naturales
Aquí encontrarás nuestros endulzantes naturales destacados.
-
- Agotado
- ALMENDRAS DULCES AROMA CONCENTRADO 10ML
- 1,93€
- Leer más
-
-
- Agotado
- CANELA RAMA CEYLAN 00000 B 4UND
- 2,92€
- Leer más
-
-
- Agotado
- AZUCAR DE ABEDUL (XILITOL) 350 g
- 7,29€
- Leer más
-
10 endulzantes naturales completamente veganos
¿Qué edulcorante es más sano? ¿Existen edulcorantes veganos? Probablemente sean las preguntas que más tienes en mente.
Como veganos tenemos una misión principal y es el compromiso con los animales y el medio ambiente. Sin embargo, gran parte de nuestra comunidad también desea un estilo de vida más saludable y sabemos que el azúcar, por muy vegano que sea, no entra en esta categoría.
Por lo tanto, cuando deseamos buscar endulzantes naturales para preparar nuestras recetas favoritas, nos encontramos de primera opción la “miel”, lo que nos hace cuestionarnos: ¿será qué existen endulzantes saludables que sean veganos?
Por suerte, sí, y te mostraremos a continuación cuáles son (todos están disponibles en nuestra tienda).
10 sustitutos del azúcar veganos
Los endulzantes se pueden clasificar en varios tipos. No obstante, hemos decidido hacer una lista de todos los que poseemos actualmente en nuestra tienda vegana con marcas que son completamente saludables.
Y, si deseas saber qué edulcorante es más sano de los que te presentaremos a continuación, te contamos que todos son completamente naturales. Sin embargo, hay que destacar que algunos edulcorantes son muy calóricos, por lo que no entran en la categoría de endulzantes para una dieta keto o para las personas diabéticas. De todas formas, dejaremos una advertencia en la descripción de cada uno. Comencemos.
1. Endulzantes con stevia
Se podría decir que es uno de los endulzantes más sanos entre todo lo que te mencionaremos. Además, los endulzantes con stevia son uno de los más conocidos dentro de la comunidad fitness, ya que no poseen nada de calorías.
El endulzante con stevia viene de una planta del mismo nombre originaria de América del Sur, específicamente en Paraguay. Asimismo, es mucho más dulce que el azúcar, razón por la que se ha abierto un gran espacio dentro de la comunidad.
Este endulzante es perfecto para los diabéticos y para las personas que deseen eliminar las calorías de su dieta, ya que como mencionamos, es uno de los pocos edulcorantes que no poseen nada de calorías. Asimismo, entra en la categoría de los edulcorantes sin fructosa y los endulzantes sin azúcar. En nuestra tienda vegana podrás encontrar varias presentaciones de este endulzante. ¡Echa un vistazo a todas!
2. Azúcar de caña
Este tipo de endulzante es mucho más saludable que el azúcar procesada. Su origen es de una planta de América conocida como “caña de azúcar”. De hecho, el azúcar procesado viene de esta misma planta (y de la remolacha, pero ese es otro tema). Aunque es un endulzante vegano y saludable, está entre los edulcorantes calóricos y, aunque estas calorías aportan nutrientes y no son vacías, no pueden ser consumidas por personas diabéticas, ya que no son de alto índice glucémico. De igual forma, los intolerantes a la fructosa deben consumirla con moderación, sobre todo el azúcar de caña integral, ya que posee más cantidad de este componente.
3. Azúcar de abedul
Como su nombre lo indica, es un azúcar que se obtiene del árbol de abedul, el cual se encuentra ubicado entre Europa y Asia. El principio activo de este endulzante es el Xilitol, razón por la cual también se le conoce por este nombre. Además, al igual que la stevia, entra en el grupo de los endulzantes sin fructosa.
El azúcar de abedul es uno de los edulcorantes que no es metabolizado con insulina, lo que lo hace parte de los endulzantes más seguros para los diabéticos junto con la stevia. Sin embargo, si estás en una dieta de consumo de calorías, no debes exagerar la porción, ya que cada gramo contiene aproximadamente 2,4 calorías. Aunque, seamos honestos, sigue siendo menor que la cantidad aportada por el azúcar refinado.
4. Azúcar de coco
Durante mucho tiempo, el coco se vio como un alimento prohibido por la cantidad de grasas saturadas que contenía. No obstante, luego de varias investigaciones, se llegó a la conclusión de que se trataban de grasas buenas. Como dato interesante, este producto es extraído de la savia de la flor del coco, evaporándose para que se mantengan los nutrientes de dicha flor y obtener un endulzante granulado similar al azúcar moreno. La gran diferencia es que su proceso es completamente natural. Sí, ya sé lo que estás pensando. Pero efectivamente, el azúcar moreno no es natural y más tarde te diremos por qué.
5. Azúcar de panela
Es uno de los endulzantes más usados para cocinar y su origen viene del jugo de la caña de azúcar luego de varias ebulliciones que, al ejecutar dicho proceso, se pierde la humedad formando así una melaza. Luego de esto se enfría, se seca y se solidifica.
Podemos encontrarlo en varias presentaciones como endulzantes líquidos, granulados y en panela. En muchos países de América suelen usarlo para bebidas y aquí en nuestra tienda vegana puedes adquirirlo en poco tiempo en su presentación granulada.
6. Azúcar moreno integral
Ahora sí, como te lo prometimos. La pregunta del millón: ¿Sabías que el azúcar moreno no es más que azúcar refinado pero con melaza? Sí, así como lo lees. Por esa razón, recalcamos la importancia de validar la información nutricional y los ingredientes de cada producto que compremos. Así que la próxima vez que leas un producto de azúcar moreno marcado como “natural” ten en mente que te están mintiendo.
Pero no es del azúcar moreno simple que te venimos a contar, sino el azúcar moreno integral, el cual no es procesado y solo se extrae de la caña de azúcar, siendo el endulzante más sano entre estos dos. No obstante, al igual que la mayoría de los azúcares, se debe consumir con moderación por su alto contenido calórico.
7. Sirope de agave
También conocido como miel de agave (no os preocupéis, es completamente vegano) es un endulzante proveniente de las hojas o pencas del agave, una planta muy similar al aloe vera. El endulzante de esta planta se extrae de la savia y algunos suelen consumirla como una bebida refrescante. De hecho, en países como México se usa para una bebida alcohólica tradicional llamada “el pulque”.
Continuando con la explicación de su proceso, luego de que se haya extraído los azúcares simples de la savia, se filtra y se concentra con el fin de obtener el sirope de agave, el cual contiene una textura similar a la de la miel, motivo por el cual también se le llama de esa forma. Así que puedes estar tranquilo porque es un endulzante completamente vegano.
8. Eritritol
Este endulzante entra en la categoría de los polialcoholes. Cabe destacar que son endulzantes completamente naturales que se pueden encontrar en las frutas o vegetales, así como en productos fermentados como la cerveza, por ejemplo.
La razón detrás de la increíble popularidad es por su mínima cantidad en calorías. La única desventaja es que algunas personas no suelen procesarlos muy bien, lo que les ocasiona gases e hinchazón abdominal. Sin embargo, sigue siendo una buena opción entre los endulzantes alternativos para diabéticos y, de acuerdo a varios estudios, no modifica los niveles de insulina en la sangre.
Y aún queda lo mejor. El eritritol también puede entrar en el grupo de los endulzantes keto, motivo por el cual muchas personas con esta dieta lo utilizan como endulzante keto para hornear sus pasteles favoritos. Maravilloso ¿no?
9. Maltitol
Del mismo modo que el eritritol, estamos hablando de un edulcorante que forma parte de la gran familia de los polialcoholes, que han ganado fama en nuestros días, también conocidos como “endulzantes para diabéticos”. ¿La razón? Estos endulzantes son de bajo índice glucémico. Aunque es importante mencionar que al ser un polialcohol puede causar indigestión en algunas personas que no lo toleran muy bien.
Pero volviendo a los beneficios del eritritol, si estás buscando una alternativa de endulzantes veganos saludables y con pocas calorías, los polialcoholes siempre serán una buena opción (siempre y cuando no sufras del síndrome de intestino irritable claro 😓).
10. Fructosa
Este tipo de endulzantes se puede encontrar en frutas y vegetales, pero OJO. Hay que hacer una advertencia y es que algunos endulzantes de fructosa suelen proceder de la miel, por lo que hay que revisar muy bien la etiqueta antes de adquirir uno. Para que tengas más seguridad, en Ecovegalia tenemos una sección completa en donde solo encontrarás endulzantes de fructosa veganos completamente para ti. Eso sí, si eres intolerante a la fructosa ¡aléjate lo más que puedas!
¿Cuánto edulcorante se puede tomar al día?
A diferencia del azúcar refinado, los edulcorantes no contienen tantas calorías. Sin embargo, como todo, debe consumirse con moderación. Por lo tanto, esta es la cantidad máxima de edulcorante que se puede tomar al día dependiendo del peso del consumidor:
- Acesulfame K: 9 mg por kilo.
- Ciclamato: 7 mg por kilo.
- Sacarina: 5 mg por kilo.
- Sucralosa: 15 mg por kilo.
- Stevia: 4 mg por kilo.
De igual forma, en Ecovegalia recomendamos solo usar endulzantes naturales y ecológicos.
¿Cuál endulzante es mejor, splenda o stevia?
Siendo los edulcorantes más populares dentro de la comunidad fitness, la Splenda y la Stevia no aportan una significante cantidad de calorías a la dieta. La única diferencia que tienen es que la Stevia entra en el grupo de los endulzantes naturales y la Splenda en el de los endulzantes artificiales.
La Splenda proviene de la sucralosa y es 400 veces más dulce que el azúcar. Por otro lado tenemos la Stevia, la cual proviene de la planta del mismo nombre y es 200 veces más dulce que el azúcar.
En relación a la salud, en diversas ocasiones se ha mencionado que los edulcorantes tienen una relación con el cáncer y, aunque aún se siguen haciendo investigaciones, en nuestra tienda vegana hemos decidido dejarlos de lado y ofrecer sólo aquellos endulzantes orgánicos.
Endulzantes artificiales y sus consecuencias
Sé lo que estás pensando, probablemente te estés preguntando: “¿por qué es malo el edulcorante?». Pero puedes quedarte tranquilo. Antes que nada, debes saber que no se trata en sí de todos, sino de aquellos endulzantes químicos que, a pesar de no aportar calorías se relacionan con muchos trastornos como:
- Aumento de peso.
- Trastornos metabólicos.
Asimismo, los edulcorantes artificiales (no los naturales) pueden alterar los niveles de azúcar en la sangre y la microbiota. De igual forma, esto no es con el objetivo de crear una alarma, ya que aún se continúan con las investigaciones, pero para procurar llevarte siempre lo mejor, los hemos excluido de nuestra lista de productos.
Endulzantes artificiales, ejemplos:
Si quieres estar completamente seguro de que el edulcorante que consumes es completamente natural. Te dejamos a continuación una lista de los endulzantes light artificiales más comercializados.
- Aspartamo (Equal).
- Sucralosa (Splenda).
- Acesulfamo K (Sweet One).
- Sacarina (Sweet and Low, Sugar Twin).
Muy conocidos, ¿verdad?
Beneficios de los edulcorantes naturales
A diferencia de los que ya mencionamos, los edulcorantes naturales (como su nombre lo dice), son endulzantes hechos sin ninguna intervención química, conservando así todos los nutrientes del vegetal o fruta de donde fue extraído. Por lo tanto, podríamos clasificar a estos endulzantes en varios beneficios globales, pero teniendo en cuenta que cada uno tiene su aporte en particular. Habiendo dicho esto, estos son algunos de los beneficios:
- Ralentiza la absorción de la glucosa.
- Mejora la microbiota intestinal.
- Posee nutrientes esenciales como son el hierro, el magnesio, el zinc y el potasio.
Por supuesto, es importante mencionar que otros edulcorantes como la stevia aportan calorías vacías, pero de igual forma sigue siendo un gran aliado para la pérdida de peso.
¿Por qué comprar los endulzantes ecológicos de Ecovegalia?
Porque son 100 % veganos y saludables con el medio ambiente y nuestro organismo. Los endulzantes vegetales de Ecovegalia se pueden usar para bebidas, café, té, entre otros. Y no se queda la cosa ahí.
También podrás seleccionar tu endulzante para repostería, sin una cantidad excesiva de carbohidratos y podrás cumplir satisfactoriamente con tu meta de estilo de vida. Además, si es la glucemia lo que te preocupa, también disponemos en nuestro catálogo de endulzantes con bajo índice glucémico, siendo completamente seguros para los diabéticos.
Selecciona ahora mismo uno de nuestros endulzantes no calóricos y empieza a endulzar tu vida sin culpa.
PRODUCTOS 100 % VEGANOS
Busca entre nuestros +2000 productos veganos y libres de crueldad.
envÍos a ESPAÑA Y EUROPA
Envíos gratis a España desde 75 €. Para Europa, consultar envíos.
tienda ecológica ONLINE
Productos orgánicos para tu salud respetando el medio ambiente.